Revisa las comunas con entrega GRATIS los DOMINGOS por compras desde $35.0000
Leer más
Envíos a regiones
Leer más
  • Inicio
  • Blog y tips
  • Azufre para plantas y suculentas: beneficios, usos y cómo aplicarlo correctamente
Publicado el 30-07-2025

Azufre para plantas y suculentas: beneficios, usos y cómo aplicarlo correctamente

#Blog y tips
 Azufre para plantas y suculentas: beneficios, usos y cómo aplicarlo correctamente

¿Qué es el azufre y por qué es importante para las plantas?

El azufre es un mineral esencial para el desarrollo de las plantas. Participa en la formación de proteínas, vitaminas y enzimas, además de fortalecer los tejidos. Cuando falta, las hojas más jóvenes suelen amarillear, un síntoma conocido como clorosis.

Además de nutrir, el azufre es un fungicida y acaricida natural: previene y combate hongos como el oídio y ayuda a controlar plagas como pulgones, cochinillas y ácaros. Su uso también mejora el pH del sustrato, siendo ideal en suelos alcalinos.


Beneficios del azufre en suculentas

El azufre es muy utilizado en el cuidado de suculentas y cactus por su versatilidad:

  • Prevención y eliminación de hongos en hojas y sustrato.
  • Repelente natural contra plagas frecuentes como cochinillas, trips y ácaros.
  • Cicatrizante de cortes y esquejes, evitando infecciones y pudriciones.

En plantas de crecimiento lento como las suculentas, el azufre en polvo es incluso más efectivo que la canela como sellador de heridas.


¿Cómo se aplica el azufre en plantas y suculentas?

  1. Azufre en polvo:
    • Espolvorea directamente sobre la parte afectada de la planta o el sustrato.
    • Ideal como cicatrizante en cortes y para hongos superficiales.
  2. Azufre mojable (diluido en agua):
    • Mezcla la dosis indicada en el envase (como el Azufre Fungicida Anasac) y pulveriza sobre las hojas.
    • Repite cada 10–15 días si es necesario.
  3. Precauciones importantes:
    • Aplicar  al atardecer o en sombra para evitar quemaduras.
    • No mezclar con aceites minerales (por ejemplo, neem), jabones ni productos a base de cobre.
    • Usar protección (guantes y mascarilla) y en ambientes ventilados.

Recomendaciones finales

  • En suculentas sensibles como las echeverias, hacer una prueba en una hoja antes de aplicar en toda la planta.
  • Evitar excederse en la cantidad: demasiado azufre puede acidificar el sustrato en exceso.
  • Si combinas con otros tratamientos, deja al menos 21 días de separación.

Conoce más acerca de...

Envíanos un mensaje de WhatsApp