Revisa las comunas con entrega GRATIS los DOMINGOS por compras desde $35.0000
Leer más
Envíos a regiones
Leer más
  • Inicio
  • Blog y tips
  • Cómo controlar la humedad ambiental en plantas de interior: Guía práctica Nutritierra
Publicado el 30-07-2025

Cómo controlar la humedad ambiental en plantas de interior: Guía práctica Nutritierra

#Blog y tips
 Cómo controlar la humedad ambiental en plantas de interior: Guía práctica Nutritierra

La humedad ambiental es uno de los factores más importantes —y a menudo olvidados— en el cuidado de las plantas de interior. Si has notado hojas secas, puntas marrones o que tus plantas no crecen como deberían, es posible que el ambiente esté demasiado seco.

En esta guía te explicamos cómo mantener una humedad ideal, qué herramientas puedes usar y qué problemas evitar, todo con recomendaciones prácticas para aplicar en casa.


 ¿Qué es la humedad ambiental y cómo afecta a tus plantas?

La humedad ambiental es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Las plantas de interior la necesitan para realizar la transpiración correctamente: si el aire está muy seco, pierden agua más rápido de lo que la absorben, provocando estrés hídrico.

En cambio, si la humedad es demasiado alta, aumenta el riesgo de hongos, pudrición y enfermedades foliares.


Humedad ideal para distintos tipos de plantas

Tip: Agrupa plantas de condiciones similares para generar microclimas más estable


 ¿Cómo medir la humedad ambiental?

Una de las mejores inversiones que puedes hacer es usar instrumentación especializada

  • Higrómetro digital o analógico
  • Termohigrómetro (mide humedad + temperatura)
  • Luxómetro (evalúa la luz disponible)
  • Medidor 3 en 1 (humedad del sustrato, luz y pH)


Problemas comunes causados por baja humedad

  • Puntas cafes en las hojas (muy común en Calatheas y Marantas)
  • Hojas enrolladas, frágiles o quebradizas
  • Floración débil o inexistente
  • Aparición de plagas como arañita roja, trips o cochinillas
  • Desarrollo de hongos o manchas foliares

Cómo aumentar la humedad ambiental en plantas

Aquí tienes algunas formas sencillas y efectivas para subir la humedad:

1. Pulverización diaria

Usa un pulverizador de niebla fina en las hojas por la mañana, especialmente en tropicales.

2. Agrupación de plantas

Agrupa especies con necesidades similares para crear microclimas húmedos.

3. Bandejas con agua y piedras

Coloca tus macetas sobre piedras en una bandeja con agua. El vapor ayudará a mantener la humedad.

4. Humidificadores eléctricos

Son ideales si usas calefacción o aire acondicionado.

5. Sustratos adecuados

Usa sustratos con buena retención de humedad, como nuestro  SUSTRATO UNIVERSAL, que combinan fibra de coco y chips de coco, perlita y compost.


Uso de fertilizantes foliares

Los fertilizantes foliares son una excelente ayuda para mantener plantas saludables cuando hay estrés ambiental. Se aplican directamente sobre las hojas y permiten una absorción rápida de nutrientes.

Recomendaciones:

  • Aplicar en la mañana o al atardecer
  • Usar cada 10 a 15 días en épocas secas
  • Ideal para plantas delicadas como helechos o calatheas

Checklist rápido: cuidado de humedad ambiental

✔ Mide la humedad con instrumentos confiables
✔ Pulveriza tus plantas sensibles cada mañana
✔ Usa fertilizantes foliares regularmente
✔ Agrupa plantas tropicales
✔ Ventila bien los espacios, sin corrientes fuertes
✔ Revisa los sustratos: que retengan agua sin encharcar
✔ Observa señales en hojas: manchas, puntas secas, enrollamientos


En Nutritierra te ayudamos a crear el clima ideal para tus plantas

La humedad es tan importante como la luz o el riego. En Nutritierra.cl encontrarás los sustratos adecuados, asesoría especializada y todo lo necesario para que tus plantas estén felices, verdes y sanas.



Te podria interesar
Control ecológico para plagas

¿Tienes dudas sobre el ambiente de tus plantas? Escríbenos por Instagram o ven a nuestra tienda física. Te asesoramos encantados.

Envíanos un mensaje de WhatsApp