Revisa las comunas con entrega GRATIS los DOMINGOS por compras desde $35.0000
Leer más
Envíos a regiones
Leer más
  • Inicio
  • Blog y tips
  • Jardín Terapéutico: Cultiva bienestar y salud en casa con plantas chilenas
Publicado el 16-08-2025

Jardín Terapéutico: Cultiva bienestar y salud en casa con plantas chilenas

#Blog y tips
Jardín Terapéutico: Cultiva bienestar y salud en casa con plantas chilenas

Un jardín terapéutico es un espacio diseñado para cuidar tanto de las plantas como de las personas. No importa si tienes un gran patio o un pequeño balcón: la conexión con la tierra, el aroma de las hierbas y el simple acto de cuidar un ser vivo tienen un efecto profundamente positivo en el cuerpo y la mente.

En Chile, hierbas como menta, poleo, cedrón y orégano son ideales para este tipo de jardines. Son resistentes, fáciles de cultivar y entregan un abanico de beneficios: desde infusiones relajantes hasta condimentos frescos para la cocina.


Beneficios de un jardín terapéutico en casa

  • Reduce el estrés: las tareas simples como regar, podar y sembrar ayudan a relajar la mente.
  • Mejora el estado de ánimo: los aromas frescos y los colores verdes estimulan sensaciones de bienestar.
  • Fortalece el cuerpo: la actividad física ligera mejora la circulación y la movilidad.
  • Promueve hábitos saludables: cultivar tus propias hierbas anima a consumir alimentos más frescos y naturales.

Cuida el suelo: la base de un jardín saludable

Para que tu jardín terapéutico florezca, el suelo debe estar vivo y nutrido. Aquí algunos productos que puedes usar para mantenerlo en óptimas condiciones:

  • Compost: mejora la estructura del suelo y aporta nutrientes esenciales.
  • Humus de lombriz: rico en materia orgánica y microorganismos beneficiosos.
  • Perlita y vermiculita: ayudan a mantener la humedad y la aireación, evitando compactación.
  • Sustrato universal: base equilibrada para macetas o huertos pequeños.

💡 Tip: mezcla compost con humus para la siembra, y añade perlita para evitar que el agua se acumule.


Plantas ideales para un jardín terapéutico chileno

  1. Menta – Aroma refrescante, ideal para infusiones y postres.
  2. Poleo – Planta aromática con propiedades digestivas y relajantes.
  3. Cedrón – Su fragancia cítrica calma y alegra el ambiente.
  4. Orégano – Perfecto para condimentos y fácil de mantener todo el año.

Estas plantas pueden cultivarse juntas en macetas grandes o en un huerto urbano. Si tienes espacio, combínalas con flores y plantas ornamentales para un efecto más decorativo.


La conexión con la tierra: alimento para el alma

Estar en contacto con la tierra no solo alimenta a tus plantas, sino que también nutre tu espíritu. Hundir las manos en el sustrato, oler la humedad del suelo y observar el crecimiento diario son pequeños actos que llenan de paz y sentido.

La jardinería terapéutica no se trata de resultados rápidos, sino de disfrutar cada etapa: sembrar, cuidar, esperar y cosechar. Es un recordatorio de que la vida se construye paso a paso.


Pasos para crear tu propio jardín terapéutico

  1. Elige un espacio con buena luz y fácil acceso.
  2. Prepara el suelo con compost, humus y perlita para asegurar un buen drenaje.
  3. Selecciona tus plantas: combina hierbas, flores y vegetales que te gusten.
  4. Crea una rutina de riego, poda y observación diaria.
  5. Disfruta del proceso, no solo de la cosecha.

Invita la naturaleza a tu hogar

Cultivar menta, poleo, romero, tomillo, cedrón y orégano en casa no solo te dará hierbas frescas, sino que creará un refugio de calma y bienestar. Con un suelo sano y un poco de dedicación, tu jardín terapéutico puede convertirse en tu espacio favorito para desconectarte del ruido y reconectarte contigo mismo.

En nuestra tienda encontrarás compost, humus de lombriz, sustratos y perlita para que tu rincón verde tenga todo lo necesario para prosperar.

Conoce mas sobre Sustrato preparado para huertos completamente preparado.
Control ecológico para plagas en huertos y plantas.
Productos orgánicos para huertas.

Envíanos un mensaje de WhatsApp