Revisa las comunas con entrega GRATIS los DOMINGOS por compras desde $35.0000
Leer más
Envíos a regiones
Leer más
  • Inicio
  • Blog y tips
  • ¿Qué es la tierra de diatomeas y por qué es ideal para tu huerto?
Publicado el 23-08-2025

¿Qué es la tierra de diatomeas y por qué es ideal para tu huerto?

#Blog y tips
¿Qué es la tierra de diatomeas y por qué es ideal para tu huerto?

La tierra de diatomeas, también llamada diatomita, es un polvo natural compuesto por restos fosilizados de microalgas conocidas como diatomeas. Su principal componente es sílice amorfa, lo que la convierte en una herramienta eficaz y segura tanto como fertilizante como insecticida físico. Este material aporta micronutrientes esenciales (calcio, magnesio, silicio, potasio, entre otros) que mejoran la calidad del suelo, aportan aireación y retención de humedad.


Plagas que elimina la tierra de diatomeas

Gracias a su acción física —no química— deshidrata y daña el exoesqueleto de múltiples plagas, evitando la resistencia que generan los insecticidas tradicionales. Es eficaz contra:

  • Pulgones, cochinillas, araña roja, mosca blanca, orugas, hormigas, caracoles y babosas.
  • En entornos domésticos, ayuda a combatir chinches de cama, pulgas, garrapatas, chinches, cucarachas y grillos.

Además, hormigas, termitas y otros insectos rastreros también son susceptibles a este tratamiento natural.


¿Es un producto orgánico?

Sí, la tierra de diatomeas es completamente orgánica y ecológica cuando proviene de depósitos naturales. No contiene químicos sintéticos y es biodegradable, por lo que es adecuada para agricultura y jardinería ecológica.

Importante: existen versiones calcinadas (tratadas a altas temperaturas) con sílice cristalina, que son tóxicas y deben evitarse en aplicaciones agrícolas o domésticas.


¿Cómo utilizarla paso a paso?

Espolvorea en la base de plantas, sobre hojas afectadas y alrededor del suelo circundante.
Para plagas como cochinillas u orugas, distribuye una capa fina y uniforme.

 En el caso de chinches, déjalo actuar entre 9 a 15 días para cubrir su ciclo de vida.

Barreras físicas: crea líneas alrededor de macetas, camas o zonas sensibles. Repite después de la lluvia o riego.

Reaplicación: cada 2 semanas si hay alta plaga; como medida preventiva, una vez al mes es suficiente.


Precauciones de uso

  • Protección personal: usa máscara, guantes y gafas al aplicar el polvo para evitar inhalación e irritación.
  • Evita zonas de polinización activa, ya que puede afectar a insectos benéficos como abejas.
  • Mantén alejados a niños y mascotas durante la aplicación y hasta que el polvo se asiente 
  • Aunque el tipo amorfo es de bajo riesgo, la exposición prolongada a la sílice amorfa podría afectar vías respiratorias; evita inhalación continua.

¿Cómo almacenarla correctamente?

  • Guarda la tierra de diatomeas en un recipiente hermético, en lugar fresco y seco.
  • Mantén el recipiente lejos de la humedad para preservar su eficacia.
  • No tiene fecha de caducidad, pero su efectividad se mantiene mejor bajo condiciones secas.
  • Etiquétalo claramente para diferenciarlo de otros polvos.

Conoce más productos de nuestra línea orgánica para huertos.

¿Buscas fertilizantes para huerta, arbustos, plantas ornamentales? 

Envíanos un mensaje de WhatsApp